Presentaron en la Legislatura de Tucumán un proyecto de ley para regular los procesos colectivos en dicha Provincia (*TUC)

El 17 de septiembre de 2019 fue presentado en la Legislatura de Tucumán un proyecto de ley para regular los procesos colectivos en dicha Provincia. La iniciativa, que tramita en el Expediente N° 208-PL-19, tiene origen en la Comisión de Redacción del Anteproyecto de Procesos Colectivos, dirigida por la Dra. Claudia B. Sbdar e integrada por los Dres. José Humberto Sahian, Bárbara Steimberg, Germán Muler y Daniel Moeremans.

En los fundamentos del proyecto se explica lo siguiente:

«El presente proyecto recepta los trabajos doctrinales, jurisprudenciales y legislativos actuales. 

Se ha tenido en consideración la acordada 12/2016 de la Corte Suprema de Justicia, en donde se instituyó una reglamentación mínima del proceso colectivo. La discutible constitucional de tal accionar se sopesó con el imperioso interés de dar algún tipo de respuesta a la realidad procesal, que desbordaba los tribunales.

El presente proyecto también recepta especialmente el fallo Halabi y la jurisprudencia posterior, por lo cual se habilita la tutela de intereses colectivos (colectivos propiamente dichos y difusos) de naturaleza indivisible y de intereses individuales homogéneos con un origen común. También se han tenido en cuenta, entre otros, de la CSJN: sentencias 05/04/2018, “Asociación de Consumidores del NOA c. Telecom Argentina SA s/ daños y perjuicios”; 10/07/2018, “Consumidores Financieros Asoc. Civil para su Defensa c. Banco Itaú Buen Ayre Argentina S.A. y otro s/ ordinario”.

Para la redacción de este trabajo se tomó en miramiento la evolución de la temática en el derecho comparado. Así desde la ya lejana ley regional Ley 8.078 de Brasil; el Código Modelo de Procesos Colectivos para Iberoamérica, del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal (aprobado en Caracas el 28 de octubre de 2004); y el más reciente Informe de la Unión Europea “Collective Redress in the Member States of the European Union” de Octubre de 2018 presentada al Parlamento Europeo.

Asimismo se examinaron detenidamente los distintos proyectos que se debaten en el orden local (como por ejemplo el del Legislador Valdez) y en la órbita nacional. Así: el proyecto Brugge (expte. 5463-D-2018); la propuesta científica de anteproyecto de Giannini, Salgado y Verbic; el proyecto de “Ley Nacional de Acceso a la Justicia Colectiva de Consumidores, Trabajadores, el Medioambiente y los derechos de incidencia colectiva en general” del diputado Ramón (expte. 3599-D-2018), el proyecto presentado por Justicia 2020 (nro. 6234-D-2018, coordinado por Javier Wajntraub); entre otros.

Y obviamente las producciones científicas que comentaron los mismos, por ejemplo: Rosales Cuello y Guiridlian Larosa, “Los procesos colectivos en el Anteproyecto de Ley de Justicia 2020”, LL 6/11/2018; Catalano, Mariana, “El anteproyecto de ley de procesos colectivos. Justicia 2020”, LL 10/07/2018; Maqueda Fourcade, Santiago, “Economía de los procesos colectivos El sistema de procesos colectivos como solución estatal a las ‘fallas’ del mercado de procesos individuales”, LL 26/04/2018; Martínez Medrano, Gabriel, “La transacción en el proceso colectivo de consumidores”, DCCyE 2014 (octubre), 22/10/2014, 99; solo por nombrar algunos».

Texto completo del proyecto disponible acá.

Autor: Francisco Verbic

Abogado y Profesor de Derecho

Un pensamiento

  1. Muy bueno! Gracias

    On Fri, 20 Sep 2019 at 07:26 Class Actions en Argentina wrote:

    > Francisco Verbic posted: «El 17 de septiembre de 2019 fue presentado en la > Legislatura de Tucumán un proyecto de ley para regular los procesos > colectivos en dicha Provincia. La iniciativa, que tramita en el Expediente > N° 208-PL-19, tiene origen en la Comisión de Redacción del Ante» >

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s