En fecha 3 de Noviembre de 2016 fue presentado en la Cámara de Diputados de la Nación otro proyecto de ley sobre acciones de clase. La iniciativa es del Diputado Néstor David y señala en sus fundamentos que «Se ha tomado como antecedentes legislativos los proyectos del entonces diputado Juan Manuel Urtubey (Expediente 3698-D-2005), de los Diputados por Salta José Vilariño, Osvaldo Salum, y María Inés Diez (Expediente 2199-D-2009), del diputado Gil Lavedra (Expediente 4033-D-2011) y de la diputada Graciela Camaño (Expediente 0585-D-2016) y así como también el de la Senadora Liliana Teresita Negre de Alonso, entre otras iniciativas parlamentarias. También se ha tenido a la vista el Reglamento de Actuación de Procesos Colectivos aprobado por la CSJN mediante Acordada 12/2016».
Texto completo disponible acá.
Acá puede accederse al proyecto presentado por Graciela Camaño en Marzo de 2016, al cual se hace referencia en los fundamentos. El mismo reproduce el presentado por dicha Diputada junto con Juan M. Urtubey en el año 2005.
La Acordada 12/2016 está disponible acá.
El proyecto va claramente en la dirección de restringir y encarecer el acceso a los procesos y amparos colectivos o de clase. Se trata de reducir el espectro de «operadores» y de «legitimados» por un lado, y aumentar los riesgos de demandar, por el otro.
Me gustaMe gusta