Llega a la CSJN el tercer caso colectivo por impugnación de la Ley de IVE: la Sala V de la CNCAFed concedió el REF en «Kulanczynsky» (*FED)

El 10 de mayo de 2022 la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal dictó resolución en «Kulanczynsky, Marisa Esther y otros c/ EN – Poder Ejecutivo s/ Amparo Ley 16.986» (Expte. N° CAF 1252/2021/CA1), concediendo el recurso extraordinario federal interpuesto por las actoras contra la sentencia que, el 27 de febrero de este año, confirmó el rechazo in limine de la demanda por falta de legitimación activa (sentencia de primera instancia acá, y en este enlace la de Cámara junto con otros precedentes sobre la misma cuestión).

El REF fue rechazado por unanimidad en cuanto a las alegadas causales de arbitrariedad.

Sobre la cuestión federal, la mayoría integrada por Gallegos Fedriani y Tracy lo concedieron en tanto: «se encuentra en juego el alcance y la interpretación del tercer párrafo del artículo 1º de la Ley Nº 26.061 que establece que: “La omisión en la observancia de los deberes que por la presente corresponden a los órganos gubernamentales del Estado habilita a todo ciudadano a interponer las acciones administrativas y judiciales a fin de restaurar el ejercicio y goce de tales derechos, a través de medidas expeditas y eficaces«.

Alemany, en concurrencia, especificó que «en el caso se ha puesto en tela de juicio la inteligencia del artículo 1º de la ley 26.061, con relación a lo establecido en el artículo 4, inciso 1 de la CIDH y el artículo 75, inciso 23 de la Constitución Nacional; y la sentencia recurrida es contraria a los derechos que los apelantes fundan en ellos».

La concesión se produjo aun cuando el REF tiene 79 páginas de extensión (casi el doble de las 40 que exige la Acordada CSJN N° 04/2007).

Así, la causa será la tercera en llegar a la CSJN, junto con «Fiore Viñuales» (Salta) y «Portal de Belén» (Córdoba).

REF disponible acá.

Acá su contestación.

Autor: Francisco Verbic

Abogado y Profesor de Derecho

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s