Falta de representación colectiva sobreviniente. Efectos de la baja del Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores

En fecha 13 de febrero de 2019 se publicó en el diario de La Ley un breve trabajo donde comentamos lo resuelto por la CSJN a fines de diciembre de 2018 en la causa «Asociación Sepa Defenderse c/ Secretaría de Energía de la Nación y otros s/ amparo colectivo» (Expte. Competencia FLP 39652/2014/CS1).  

Entre otras cosas, señalamos ahí lo siguiente:

«La cuestión analizada en este breve comentario tiene especial relevancia en la actualidad porque en diciembre de 2018 la Secretaría de Comercio de la Nación dio de baja en el Registro a algunas de las organizaciones de defensa del consumidor más activas en el campo de la tutela colectiva de derechos del sector, algunas de las cuales llevan adelante decenas o centenares de causas judiciales con trámite avanzado.

Aplicar este criterio de la CSJN a tales procesos colectivos podría dejar indefensos a millones de usuarios y consumidores, además de garantizar la impunidad del Estado y de ciertos grupos concentrado del poder económico. Igualmente, implicaría un gran desperdicio de los recursos humanos y materiales que allí fueron invertidos (tanto por el sistema de administración de justicia como por las entidades actoras)».

Disponible acá.

Acá el fallo comentado.

Autor: Francisco Verbic

Abogado y Profesor de Derecho

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s