El 29 de diciembre de 2017 fue publicada en el blog Palabras del Derecho una breve nota titulada «El derecho de optar por excluirse del proceso colectivo. A propósito de la sanción de la Ley Nº 27.426», donde analizo los alcances de este derecho constitucional en el contexto del conflicto colectivo generado por el dictado de la denominada ley de reforma previsional.
«La reciente sanción de la Ley Nº 27.426 disparó el planteo de acciones colectivas en distintos lugares del país que pretenden obtener la declaración de inconstitucionalidad de varios aspectos de la norma.
Una de tales acciones se inició incluso antes que la ley fuera sancionada, provocando prematuramente un serio conflicto de competencia entre un juez federal subrogante con asiento en la Ciudad de Buenos Aires y el resto de los jueces federales del país.
En este contexto y ante la falta de una regulación procesal adecuada en materia de tutela colectiva de derechos, los problemas técnicos y las inconsistencias que presenta la reglamentación aprobada por la Acordada CSJN Nº 12/2016, las demoras y complicaciones que registran muchos de los procesos colectivos en trámite ante distintos tribunales del país, y atento el carácter alimentario de los haberes previsionales y demás prestaciones sociales afectadas por la señalada Ley, este breve trabajo intenta aportar argumentos para responder un interrogante bien concreto: ¿es posible promover casos individuales con una pretensión similar o debe esperarse el resultado de esos litigios colectivos?«.
Texto para descargar en pdf acá.
Un pensamiento