Compartimos el trabajo de Francisco Verbic «La Prueba de Cumplimiento de Sentencias de Reforma Estructural. Notas sobre la Decisión de la Corte Suprema Argentina en ‘Verbitsky II’”, publicado en la obra colectiva Cervantes Valarezo, Andrés (Coordinador) «Cuestiones actuales de derecho procesal», Instituto Ecuatoriano de Derecho Procesal, Quito, 2023.
«El trabajo analiza cómo la Corte Suprema de Justicia de Argentina (CSJN) abordó recientemente el modo de verificar el cumplimiento de la ejecución de sentencias de reforma estructural. El desarrollo de su contenido está dividido en cuatro partes.
El apartado II trata cuestiones conceptuales de orden general para comprender el origen, alcance y principales características de las sentencias de reforma estructural, así como también cuestiones específicas en materia de sentencias estructurales que benefician a personas privadas de su libertad.
El apartado III se ocupa de los dos precedentes que configuran el principal punto de atención de nuestro análisis. En primer término “Verbitsky I”, dictado por la CSJN en el año 2005, por medio del cual se declaró un estado de cosas inconstitucional y se ordenó a la Provincia de Buenos Aires reformular su sistema penitenciario y su sistema legal en materia de prisión preventiva, además de brindar protección urgente a las personas enfermas, niños, niñas y adolescentes que estaban privadas de su libertad en comisarías. En segundo lugar “Verbitsky II”, dictado por la CSJN en mayo de 2021 para revisitar su decisión del 2005 y establecer si el remedio estructural por entonces ordenado estaba o no agotado en sede jurisdiccional. De esta decisión analizaremos específicamente los elementos considerados por el tribunal para descartar el efectivo cumplimiento de la sentencia.
Finalmente, en el apartado IV sostenemos la necesidad de establecer indicadores de cumplimiento y calendarios por objetivo como parte esencial de las sentencias de reforma estructural, ya que sin ellos difícilmente pueda controlarse la debida ejecución de estas decisiones».
El trabajo fue remitido a los editores el 9 de mayo de 2022, por lo que no analiza la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires dictada unos días antes (el 3 de mayo de 2022). En esta decisión, el tribunal local retomó la implementación del remedio estructural establecido por la CSJN en cumplimiento de «Verbitsky II».