El proceso colectivo como instrumento de tutela de los derechos laborales (*DOCT)

Compartimos el trabajo de Leandro Ariel Fuentes «El proceso colectivo como instrumento de tutela de los derechos laborales», publicado en Cartapacio de Derecho, Vol. 38 (2020), Facultad
de Derecho, UNICEN, donde se aborda «la protección y el procesamiento de los derechos laborales desde la garantía de tutela colectiva de derechos«.

En sus conclusiones se sostiene lo siguiente:

«Se reafirma que las acciones de clase son perfectamente aplicables en el ámbito del derecho del trabajo y más aún que existe un derecho de los trabajadores a procesar colectivamente sus pretensiones como una vía para garantizar el estricto cumplimiento del acceso a la justicia. Esta vía procesal se encuentra plenamente justificada en primer lugar por el anclaje constitucional de los procesos colectivos por directa aplicación del art. 43 de la Constitución Nacional; en segundo lugar, por resultar los trabajadores un colectivo de tutela preferente en el derecho argentino por la situación de desigualdad estructural entre empleador y dependiente; y en tercer lugar por el conjunto de principios en el cual se desenvuelve el derecho del trabajo. A lo cual debe adicionarse las restantes barreras económicas, sociales y culturales que obstaculizan el pleno y efectivo ejercicio de los derechos laborales».

Texto completo disponible acá.

Autor: Francisco Verbic

Abogado y Profesor de Derecho

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s