El litigio estratégico como herramienta para la exigibilidad del derecho a la educación. Posibilidades y obstáculos.

Compartimos el documento de la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) «El litigio estratégico como herramienta para la exigibilidad del derecho a la educación. Posibilidades y obstáculos» (2008), donde distintos especialistas en procesos colectivos y litigio de interés público presentaron reflexiones muy interesantes sobre el potencial, límites y desafíos del litigio estratégico (en general, y específicamente en el campo de la educación).

La publicación contiene presentación e introducción al tema por Roberto Saba y Mariela Belski. También presentaciones de Gustavo Maurino, Paola Bergallo, Gastón Chillier, Vernor Muñoz, Christian Courtis, Víctor Abramovich, seguidas de la discusión entre quienes participaron del encuentro.

«El objetivo principal del encuentro fue reflexionar junto a invitados, expertos y activistas, de los ámbitos jurídico y educativo, sobre las potencialidades, posibilidades y fragilidades del litigio estratégico en materia educativa, fomentando el intercambio de experiencias y la búsqueda de canales comunes para fortalecerlo.

Durante el desarrollo del taller se trabajó con el objeto de identificar posibilidades y objeciones en torno a la utilización del litigio estratégico, y se presentaron experiencias exitosas y no exitosas del derecho comparado, haciendo especial referencia a las posibilidades del Sistema Interamericano en el marco del Protocolo de San Salvador para luego generar un debate entre los participantes del encuentro»

Disponible acá.

Autor: Francisco Verbic

Abogado y Profesor de Derecho

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s