La centralización de los pleitos colectivos contencioso administrativo federales y sus puntos críticos en materia de acceso a la justicia

Compartimos un trabajo de Juan Francisco Díaz y José Ignacio López titulado «La centralización de los pleitos colectivos contencioso administrativo federales y sus puntos críticos en materia de acceso a la justicia» (RDA 2018-120, 05/12/2018, 1131), donde se analiza críticamente la doctrina de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal en materia de competencia territorial para entender en procesos colectivos interjurisdiccionales promovidos contra el Poder Ejecutivo Nacional.

En la introducción del trabajo se explica lo siguiente:

«Esta nota se propone, dentro de los límites propios de su formato, enunciar una serie de reflexiones sobre un tema que motiva debates doctrinarios, proyectos legislativos y controversias jurisprudenciales: la competencia para conocer en pleitos colectivos donde se impugnan decisiones administrativas cuyos efectos se extienden en más de una jurisdicción.

El comentario se centra en el criterio judicial que sostuvo, concretamente, lo siguiente: la impugnación de actos del Poder Ejecutivo Nacional, cuyos alcances operan en todos los puntos del país, debe tramitar ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con fundamento en que dichos actos emanan de órganos con sede en dicha Ciudad.

Con estas bases expuestas, nos proponemos analizar la decisión judicial que fijó el precitado criterio, su antecedente inmediato, enmarcar una serie de puntos críticos que observamos confrontando ese postulado con el derecho de acceso a la justicia y concluir con unas reflexiones».

Texto completo disponible acá.

Autor: Francisco Verbic

Abogado y Profesor de Derecho

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s