El 22 de diciembre de 2022 la Presidenta del Superior Tribunal Federal de Brasil dicto la Resolución N° 790/2022, por medio de la cual se crea el Centro de Soluciones Alternativas de Litigios (CESAL).
La decisión señala entre sus fundamentos la necesidad de que los procesos estructurales y los litigios complejos exigen técnicas e intervenciones diferenciadas que involucren, entre otras características, flexibilidad de procedimientos, consenso, negociaciones y atipicidad de los medios de prueba, medidas ejecutivas y nuevas formas de cooperación judicial.
Asimismo, la iniciativa se apoya en los principios de eficiencia y economía en la administración pública, establecidos en el art. 37 de la Constitución Federal.
El CESAL funcionará en el ámbito de la Presidencia y estará integrado por tres unidades:
(i) El Centro de Mediación y Conciliación (CMC), creado en el 2020.
(ii) El Centro de Cooperación Judicial (CCJ), creado en mayo de 2022 por la Resolución N° 775/2022.
(iii) El Centro de Coordinación y Apoyo a las Demandas Estructurales y Litigios Complejos (CADEC) que se regula en la señalada Resolución N° 790/2022.
El objetivo de esta última área es auxiliar al Tribunal en la resolución de procesos orientados a reestructurar determinado estado de cosas inconstitucional y que exijan, para garantizar los derechos, técnicas especiales de efectivización procesal e intervenciones judiciales diferenciadas.