Compartimos nuestro trabajo «Procesos colectivos en el Anteproyecto de Código Procesal de Familias, Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires», publicado recientemente en la Revista de Derecho Procesal N° 2022-01.
«En este trabajo abordaremos la regulación sobre procesos colectivos propuesta por el Anteproyecto de Código Procesal de Familias, Civil y Comercial para la Provincia de Buenos Aires, elaborado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (en adelante, “el Anteproyecto” o “la iniciativa”).[1]
A tal efecto, primero dedicaremos algunos párrafos para establecer qué son y para qué sirven los procesos colectivos (apartado II). Luego señalaremos las fuentes de derecho local, nacional y comparado (interno e internacional) que fueron consideradas para el estudio y redacción de la propuesta (apartado III). En tercer lugar, explicaremos la técnica legislativa utilizada en la iniciativa (apartado IV).
En cuarto término, presentaremos el contexto general de discusión que propone el Anteproyecto en su conjunto y donde la propuesta sobre procesos colectivos busca operar (apartado V). Sobre este piso de marcha, analizaremos un elenco de los principales institutos comprendidos en la regulación (apartado VI) y daremos cierre al trabajo con una nueva exhortación para avanzar en el debate y sanción legislativa de mecanismos procesales adecuados para atender conflictos de enormes proporciones y de implicancias que van mucho más allá de lo jurídico (apartado VII)».
[1] Como se trata de un Anteproyecto en plena discusión, es importante tener en cuenta que el articulado y la redacción analizada en este trabajo corresponde a la versión del texto consolidada al 15/12/2021 (última disponible en https://agendaparticipativa.gba.gob.ar/sites/default/files/documentos/CPFCC_ultimo_3.pdf).