Ingresó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de ley para crear una Procuraduría de Protección Ambiental en el ámbito del Ministerio Público Fiscal (*FED)

El 26 de noviembre de 2020 ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley promovido por el Diputado salteño Lucas Javier Godoy, mediante el cual se propone crear una Procuraduría de Protección Ambiental en el ámbito del Ministerio Público Fiscal.

La iniciativa tramita por Expte. N° 6425-D-2020 y fue girada para su tratamiento a las comisiones de Justicia, Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humanos y Presupuesto y Hacienda.

El art. 2 propone incorporar el siguiente art. 29 bis en la Ley N° 27.418:

«Artículo 2º: Agréguese como artículo 29 bis en el Capítulo 5 “Procuradurías especializadas” de la Ley Nº27.148 “Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal” el siguiente:

“Artículo 29 bis: Procuraduría de Protección Ambiental: La Procuraduría de Protección Ambiental tiene como función:

a) Intervenir en aquellos casos en los que se encuentren en juego cuestiones de su competencia en protección del ambiente, que comprende los bienes y valores colectivos que lo componen y el patrimonio natural y cultural nacional.

b) Diseñar la estrategia de actuación judicial en los casos en materia no penal ambiental con actuación requirente preventiva y de recomposición.

c) Planificar acciones interinstitucionales con organismos especializados en la materia que tengan por objeto facilitar la producción de la prueba del daño ambiental.

d) Velar por los derechos ambientales de los afectados especialmente de los pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad; procurando fortalecer los mecanismos de solución de controversias en asuntos ambientales asegurando los intereses ecológicos de la sociedad.

e ) Diseñar y Coordinar la estrategia federal fiscal de protección ambiental juntamente con los titulares de las fiscalías de distrito que deberán aplicar las Unidades Fiscales creadas en el artículo 32 bis de la presente ley, mediante el ejercicio integral de las competencias constitucionales, civiles, penales y contencioso-administrativas en materia ambiental».

En los fundamentos del proyecto se destaca, entre otras cosas, lo siguiente:

El presente proyecto propone la creación de la Procuraduría de Protección Ambiental, en el ámbito del Ministerio Público Fiscal, asignándole precisamente aquellas funciones específicas referidas a la protección del ambiente, que comprende los bienes y valores colectivos que lo componen y el patrimonio natural y cultural nacional.

Asimismo, entre una de las funciones que se le acuerda a esta Procuraduria, se encuentra la de diseñar y coordinar la estrategia federal fiscal de protección ambiental.

Respecto de este tema, se sigue la estrategia institucional más desarrollada en Europa y Latinoamérica que son las Fiscalías Ambientales, con funcionarios jerarquizados, muñidos de medios auxiliares e inmunidades funcionales, que han sido dotados de capacidades y competencias ambientales especializadas para la protección ambiental y las víctimas ambientales».

Texto completo disponible acá.

Autor: Francisco Verbic

Abogado y Profesor de Derecho

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s