Audiovisual

  • «Ejecución de sentencias colectivas y estructurales». Francisco Verbic (Argentina). Jornadas de Reforma a la Justicia Civil, Universidad San Pablo Tucumán. Noviembre de 2020.  Disponible acá.
  • «Procesos colectivos de consumo como política pública». Francisco Verbic (Argentina). Jornada Internacional de Derecho del Consumidor «Presente y Futuro de las Acciones Colectivas en Colombia y Argentina», Colegio de Abogados de Morón. Agosto de 2020. Disponible acá.
  • «Novas Tendências – Diálogos Internacionais entre direito material e processual –  Processos estruturais». Francisco Verbic (Argentina), Paulo Henrique dos Santos Lucon y Thaís Costa Teixeira Viana (Brasil).  Instituto de Direito Processual. Julio de 2020. Disponible acá.
  • «Procesos Colectivos en el Proyecto de Código General de Procesos de Chubut». Fundación Patagónica de Estudios en Derecho. Francisco Verbic (Argentina). Mayo de 2020. Disponible acá.
  • Rol del Ministerio Público en los procesos colectivos. Leandro Giannini (Argentina). Centro de Capacitación del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, 2019. Disponible acá.
  • Acciones de clase en Estados Unidos contra China por daños por Covid-19. Inés M. Weinberg, Alfredo Soto, Sandra Blanco, Juan Pablo Quaranta Costerg, Mercedes Rodríguez Giavarini y Matías Benedit.  Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Disponible acá.
  • Nuevos litigios individuales y colectivos. Conferencia de Ricardo L. Lorenzetti (Argentina) en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Diciembre 2018. Disponible acá
  • Jornada de capacitación «Acciones de Clase».  Conferencias de expositores argentinos: «Las acciones colectivas y el derecho del consumo», por Rafael Barreiro (minuto 20:12); «Experiencias de la Defensa Pública en las acciones colectivas», por Sebastián Tedeschi y Alejo Giles (minuto 57:58); «Las acciones colectivas ambientales», por Francisco Verbic (minuto 01:28:10); y «Propuestas y análisis de proyectos actuales para regular el procedimiento de las acciones colectivas», por Gabriela Fernanda Boquín (minuto 02:21:10).  Organizadas por la Unión de Empleados de la Justicia Nacional y desarrolladas en el Salón de los Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Diciembre de 2018. Disponible acá
  • Cuestiones procesales y problemas del remedio estructural del caso «Mendoza».  Conferencia de Francisco Verbic (Argentina) en el III Congreso Binacional Argentina – Brasil de Derecho Procesal, Universidad Federal do Spirito Santo, Vitoria. Abril de 2018.  Dispobile acá
  • Os processos estruturais na experiência brasileira. Conferencia de Sérgio Cruz Arenhart (Brasil) en el II Seminário de Processo Civil da Universidade Federal de Ouro Preto, Minas Gerais.  Febrero de 2018. Disponible acá
  • Implementación de sentencias estructurales en la República Argentina: Los casos «Mendoza” y “Verbitsky». Conferencia de Francisco Verbic (Argentina) en el II Seminário de Processo Civil da Universidade Federal de Ouro Preto, Minas Gerais.  Febrero de 2018. Disponible acá
  • Examen teórico-conceptual del caso estructural. Conferencia de Mariela Puga (Argentina) en el II Seminário de Processo Civil da Universidade Federal de Ouro Preto, Minas Gerais.  Febrero de 2018. Disponible acá
  • Desastre do Rio Doce, litigância de interesse público e processos estruturantes: Acordos estruturantes, negócios processuais, decisões estruturantes e execuções estruturantes.  Conferencia de Hermes Zaneti Jr. (Brasil) en el II Seminário de Processo Civil da Universidade Federal de Ouro Preto, Minas Gerais.  Febrero de 2018. Disponible acá
  • Las acciones colectivas y su incidencia en el derecho del consumidor. Conferencia de Ricardo L. Lorenzetti en la jornada “Derecho del Consumidor y Procesos Colectivos”, Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Noviembre de 2017. Disponible acá
  • El rol del juez en la actualidad. Conferencia de Francisco Verbic (Argentina) en el XXIX Congreso Nacional de Derecho Procesal, Termas de Río Hondo. Septiembre de 2017, disponible acá
  • Entrevista de la Revista de Interés Público (REDIP) realizada por Gaspar Tizio (Argentina) a Augusto Martinelli (Argentina), uno de los abogados patrocinantes de «CEPIS» en la causa donde la CSJN anuló el aumento tarifario del servicio público de gas natural en agosto de 2016.  Junio de 2017, disponible acá
  • Jornadas de cierre del Año Académico 2016 de la Maestría y el Instituto de Derecho Procesal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP – «Estado actual y perspectivas de la Reforma a la Justicia Civil», celebradas en el Instituto de Estudios Judiciales de la SCBA, ciudad de La Plata, el día 5 de diciembre de 2016.  Exposición de Francisco Verbic (Argentina). Disponible acá
  • Panel Nº 6 del “IV Congreso Internacional de Abogacía Estatal, Local y Federal – La Protección del Interés Público en el Estado Constitucional de Derecho”, celebrado en la Ciudad de Buenos Aires los días 18, 19 y 20 de octubre de 2016. Exposiciones de Fabiana H. Schafrik (Argentina), Juan A. Stupenengo (Argentina), Francisco Verbic (Argentina) y Santiago Maqueda (Argentina). Disponible acá
  • Class actions in Canada. Practical Training Modules.  Exposición de Michael Rosenberg (Canadá) en el marco del Programa Interamericano de Capacitación sobre la Reforma a la Justicia Civil en América Latina, organizado por el Centro de Estudios de Justicia para las Américas (CEJA), Santiago de Chile, Agosto 2016. Disponible acá
  • Procesos colectivos y acciones de clase. Exposición de Francisco Verbic (Argentina) en el marco del Programa Interamericano de Capacitación sobre la Reforma a la Justicia Civil en América Latina, organizado por el Centro de Estudios de Justicia para las Américas (CEJA), Santiago de Chile, 18 de Agosto 2016. Disponible acá
  • Estado actual de los procesos colectivos. Conferencias de Francisco Verbic (Argentina) y José María Salgado (Argentina) en el marco del Seminario Internacional «Procesos Colectivos. Tecnificación de los Procesos», Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, 3 de Diciembre de 2015. Disponible acá
  • Proceso colectivo ambiental. Clase de José María Salgado (Argentina) en el marco del Postgrado a Distancia sobre Procesos Colectivos y Acciones de Clase, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Litoral, 2014. Disponible acá
  • Introducción a los procesos colectivos.  Conferencia de Francisco Verbic (Argentina) en el marco de la presentación del N° 30 de la Revista Voces en el Fénix, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, dedicado al tema «Justicia» y titulado «El secreto de sus ojos», 19 de Noviembre de 2013, Buenos Aires, Argentina. Disponible acá
  • Acuerdos, cosa juzgada y ejecución de sentencias colectivas.  Conferencias de Santiago Pereira Campos (Uruguay), Juan Carlos Guayacán (Colombia) y Sérgio Cruz Arenhart (Brasil) en el marco del Seminario Internacional «Diálogo Nueva Justicia», 26 y 27 de Noviembre de 2012, Quito, Ecuardo. Disponible acá
  • Procesos colectivos en la jurisprudencia de la CSJN. Clase de Gustavo Arballo (Argentina) para el Centro de Capacitación Judicial de La Pampa. Disponible acá
  • Procesos colectivos para la recomposición del medio ambiente. Entrevista a Sebastián Lloret, Secretario Relator en Medio Ambiente e Intereses Difusos del Ministerio Público Fiscal de Salta. Disponible acá
  • Procesos Colectivos y Acciones de Clase en el Sistema Jurídico Argentino. Conferencia de Marcela Basterra (Argentina) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, 2012. Disponible acá
  • Procesos colectivos. Conferencia de Ricardo L. Lorenzetti (Argentina) en la I Conferencia Internacional de la IAPL junto con las XXIII Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal “Procesos Colectivos / Class Actions” , junio 2012. Disponible acá
  • Los derechos de incidencia colectiva en el campo penal.  Conferencia de Ángela E. Ledesma en la I Conferencia Internacional de la IAPL junto con las XXIII Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal “Procesos Colectivos / Class Actions” , junio 2012. Disponible acá
  • El caso «Halabi» y las acciones de clase. Exposición de Ernesto Halabi (Argentina) en el marco del Congreso de Delegados de UIBA, Panamá, Abril de 2012. Disponible acá
  • Las Acciones de Clase en el Derecho Argentino. Conferencia de Ricardo Lorenzetti (Argentina) en el marco de la Jornada “Acciones de Clase. Cuestiones Procesales y Constitucionales”, Universidad Torcuato Di Tella, Noviembre de 2009. Disponible acá
  • Conflicto colectivo y estructura procesal. Conferencia de José M. Salgado (Argentina) en el marco de la Jornada “Acciones de Clase. Cuestiones Procesales y Constitucionales”, Universidad Torcuato Di Tella, Noviembre de 2009. Disponible acá
  • La representatividad adecuada como garantía constitucional en los sistemas procesales colectivos.  Conferencia de Francisco Verbic (Argentina) en el marco de la Jornada “Acciones de Clase. Cuestiones Procesales y Constitucionales”, Universidad Torcuato Di Tella, Noviembre de 2009. Disponible acá
  • Audiencia pública ante la CSJN en la causa «Halabi». Disponible acá
  • Audiencias públicas ante la CSJN en la causa «Mendoza»:
    • 14/03/2018 | disponible acá.
    • 30/11/2016 | disponible acá
    • 11/10/2012 | disponible acá (parte 1), acá (parte 2) y acá (parte 3)
    • 16/03/2011 | disponible acá (parte 1), acá (parte 2), acá (parte 3), acá (parte 4), acá (parte 5), acá (parte 6) y acá (última parte)

4 pensamientos

  1. De: Estudio Borenholtz
    Enviado: viernes, 22 de septiembre de 2017 02:07 p.m.
    Para: dpi@dpicuantico.com
    Asunto: RV: ¡¡AUDIENCIA IMPERDIBLE!!- PAPELON DEL ESTADO ARGENTINO- VERGUENZA INMERECIDA PUEBLO ARGENTINO

    ¡¡DIVULGAR!! Y GENERAR ESPACIOS DE INFORMACION SOBRE RELACIONES DE DERECHO INTERNO Y DERECHO INTERNACIONAL, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD (APLICACIÓN DE LOS TRATADOS DE DD.HH Y OTROS) POR LAS CORTE SUPREMAS NACIONALES Y LAS CORTES INTERNACIONALES

    AUDIENCIA CELEBRADA HACE UN MES ANTE CORTE INTERAMERICANA DE DD.HH RESPECTO SENTENCIA CORTE SUPREMA JUSTICIA ARGENTINA QUE DECIDIDO NO CUMPLIR LA REVOCACION DE SU SENTENCIA EN EL CASO Y QUE FUERA LO ORDENANDO POR AQUELLA AL ESTADO ARGENTINO RESPONSABLE PRIMERO Y ULTIMO DE LA OBLIGACION

    Audiencia Pública. Caso Fontevecchia y D’Amico Vs. Argentina
    vimeo.com
    Antecedentes: Los hechos del presente caso se relacionan con dos publicaciones consignadas en una revista el 5 y 12 de noviembre de 1995, donde se vinculaba…

    Me gusta

Responder a Bernardo Borenholtz Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s