Implementación de Sentencias Judiciales Colectivas (*CBA)

La Asociación Civil por la Igualidad y la Justicia (ACIJ) junto con el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires publicaron recientemente un libro titulado «Implementación de sentencias judiciales colectivas.  Derechos Económicos, sociales y culturales. Desafíos y perspectivas en el fuero contencioso, administrativo y tributario de la Ciudad de Buenos Aires» (Ed. Eudeba) que compila trabajos de diversos autores sobre la temática. La obra será presentada el próximo martes 18 de Febrero a las 16 hs. en el Salón Velez Sarfield de la Facultad de Derecho de la UBA. El pdf puede descargarse completo y de manera gratuita acá.

Como se explica en su introducción, el libro se compone de tres partes y un apéndice: «La primera parte identifica y analiza la viabilidad y las limitaciones de las diferentes herramientas de ejecución de sentencias colectivas. Así, contiene documentos referidos a las potencialidades y los límites de las astreintes para los casos colectivos, notas sobre mecanismos deliberativos (audiencias y mesas de diálogo) en los procesos de ejecución de sentencias, y problemas y desafíos de los aspectos presupuestarios en procesos colectivos. La segunda parte aborda aspectos teóricos y prácticos de la problemática de la ejecución de sentencias colectivas desde la perspectiva de los magistrados del fuero. Los artículos echan luz sobre cuáles son los principales obstáculos al momento de ejecutar este tipo de sentencias, tales como la complejidad del caso, las diversas actitudes procesales y sustantivas de las partes, las restricciones procesales, recursos del juzgado, cuestiones de índole política, etcétera (…) En la tercera parte se esbozan algunas reflexiones, que ponen especial énfasis en los desafíos y las perspectivas en los procesos de ejecución de sentencias de casos colectivos vinculados con derechos sociales. Por último, en el apéndice se realiza una sistematización de las experiencias de tres casos considerados ejemplares con respecto a la implementación de sentencias colectivas, ya sea por el resultado final o bien por los diferentes logros en el marco del proceso de ejecución de la sentencia. Se trata de los casos “Hospital Lugano”, “Iglesias” y “Seguridad y Salud en Villas de la Ciudad”».

Gustavo Maurino (Co-Director de ACIJ) y Laura Musa (Asesora General Tutelar de la CABA) señalan que «El principal objetivo de la publicación es contribuir a la discusión de nuestra comunidad jurídica local sobre las posibles formas de hacer efectivas las resoluciones judiciales en causas en las que estén involucrados derechos sociales, aportando elementos tanto teóricos como prácticos que enriquezcan a los actores y los operadores del sistema institucional y judicial. Esto es gracias al conocimiento y los aprendizajes que la corta pero rica historia del fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad ha ido generando».

Autor: Francisco Verbic

Abogado y Profesor de Derecho

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s