A cuidado y supervisión de Matías Alejandro Sucunza. Abogado por la FCJyS de la UNLP, distinguido con medalla de oro y premio Joaquín V. González al mejor promedio. Especialista en Derecho Administrativo Económico por la UCA, en Derecho Procesal Profundizado por la UNA y Maestrando en Derechos Humanos por la UNLP (tesis en elaboración). Ha sido profesor de grado y postgrado en las Facultades de Derecho de la UBA,UNLP, UP, UCALP, UNICEN, UNL, UNPAZ y en las Escuelas de Abogados de la Asesoría General de Gobierno (BA) y la Procuración del Tesoro de la Nación. Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Procesal, del Instituto de Derecho Procesal de la UNLP y del Centro de Investigación en Derecho Crítico (CIDERCRIT) de la UNLP. Fue integrante de la Clínica de Derechos Humanos de la UNLP; relator letrado de la Secretaría Legal y Técnica provincial; auxiliar letrado en la Cámara de Apelaciones Contencioso Administrativa de La Plata e investigador del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), desempeñándose actualmente en la Secretaría de Planificación de la SCBA y colaborando como consultor externo del CEJA. Autor y (co)autor de libros y publicaciones nacionales y extranjeras en materias de su especialidad y conferencista en temáticas de interés.
NORMATIVA
Constitucional y convencional
- Constitución Nacional
- Debates de la Convención Nacional Constituyente de 1994
- Instrumentos Universales de Derechos Humanos
- Tratados Universales de Derechos Humanos
- Órganos Universales de Derechos Humanos
- Examen Periódico Universal (ONU) de Argentina
- Procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos (ONU)
- Mandatos temáticos
- Observaciones Generales aprobadas por el Comité de Derechos Humanos (Civiles y Políticos)
- Observaciones Generales del Comité de los Derechos del Niño/a
- Observaciones Generales aprobadas por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
- Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Observaciones Generales)
- Informes sobre discapacidad y derechos en Argentina
- Observaciones Generales del Comité contra la Tortura
- Información sobre Derechos Humanos en Argentina de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU
- Recomendaciones Generales del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer
- Opiniones Consultivas (Corte Interamericana de Derechos Humanos)
- Fondo de Asistencia Legal a Víctimas (Sistema Interamericano de DDHH)
- Instrumentos y tratados del Sistema Interamericano de DDHH
- Informes Comisión Interamericana de Derechos Humanos
- i) Empresas y Derechos Humanos: estándares interamericanos (Comisión IDH)
- ii) Violencia y discriminación contra las mujeres, niñas y adolescentes
iii) Corrupción y Derechos Humanos
- iv) Igualdad y no discriminación
- v) Otros informes temáticos
- Relatorías temáticas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
- Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Argentina (Comisión IDH)
Legal – General
- Código Civil y Comercial de la Nación
- Código Alimentario Argentino
- Código Electoral Nacional
- Código Procesal Civil y Comercial de la Nación – Ley N° 17454 y modificatorias
- Ley de Procedimiento Administrativo Nacional – Ley Nº 19549
- Ley de Medidas Cautelares contra el Estado – Ley Nº 26854
- Acción de Amparo – Ley N° 16986
- .Ley Orgánica del Defensor del Pueblo de la Nación – Ley N° 24284
- Ley Orgánica del Ministerio Público– Ley N° 24946
- Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa de la Nación– Ley N° 27149
- Ley N° 26589–Mediación y conciliación obligatoria
- Ley de Arbitraje Comercial Internacional – Ley Nº 27449
- Ley N° 23592 – Medidas contra actos discriminatorios
- Ley de Honorarios Profesionales de Abogados, Procuradores y Auxiliares – Ley Nº 27453
- Ley de Responsabilidad Estatal – Ley Nº 26944
- Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
Legal – Ambiente
- Ley General del Ambiente
- Ley N° 26331 Protección Ambiental de los Bosques Nativos
- Ley N° 27520 Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global
- Ley N° 25612 – Gestión Integral de Residuos Industriales
- Ley N° 25670 – PCBs Presupuestos para su Gestión y Eliminación
- Ley N° 24240 – Defensa del Consumidor
- Ley N° 25916 – Gestión de Residuos Domiciliarios
- Ley N° 24051 – Residuos peligrosos
- Ley N° 23922 – Desechos Peligrosos (Convenio de Basilea)
- Ley N° 22351 – Parques nacionales
- Ley Nº 20418 – Plaguicidas. Límites y tolerancias admitidas
- Ley Nº 27279 – Presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de envases vacíos de fitosanitarios
Legal – Bienes Culturales
- Bienes culturales – Ley Nº 27522
- Ley Nº 27287 – Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil
Legal – Consumidores y usuarios
- Ley N° 26993 – Sistemas de Resolución de Conflictos en las Relaciones de Consumo
- Ley N° 25065 – Tarjetas de crédito
- Ley N° 27521 – Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria
- Ley de Financiamiento Productivo – Ley Nº 27440
- Ley de Entidades Financieras – Ley Nº 21526
- Ley de Entidades de Seguro y Control – Ley Nº 20091
- Ley de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores – Ley Nº 27437
- Ley Nº 26951 – Registro Nacional “No llame”
- Regulación Relaciones de Producción y Consumo (Abastecimiento) – Ley Nº 20680
- Ley de Financiamiento Productivo – Ley Nº 27440
- Política de seguridad en el transporte – Ley Nº 27514
Legal – Género
- Ley N° 26743 – Identidad de género
- Ley N° 26485 – Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales
- Educar en Igualdad: prevención y erradicación de la violencia de género – Ley N° 27234
- Cuerpo de Abogadas y Abogados para Víctimas de Violencia de Género – Ley N° 27210
- Ley N° 26364 – Prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas
- Ley N° 27508 – Fondo Fiduciario Público denominado “Fondo de asistencia directa a la víctima de violencia de trata”
- Ley N° 24417 – Protección contra la violencia familiar
- Ley N° 27499 – Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado
- Cupo femenino y acceso de artistas mujeres a eventos musicales – Ley Nº 27539
- Ley Nº 27412 – Paridad de género en ámbitos de representación política
Legal – Información Pública
- Ley 27275 “Derecho de acceso a la información Pública”
- Ley de Libre Acceso a la Información Pública Ambiental – Ley N° 25831
Legal – Pueblos originarios
- Ley sobre Política Indígena y apoyo a las Comunidades Aborígenes – Ley Nº 23302
- Difusión de derechos indígenas – Ley Nº 25607
- Restos Mortales de Pueblos Indígenas – Ley Nº 25517
- Emergencia en Posesión y Propiedad de Tierras de Comunidades Indígenas – Ley Nº 26160
Legal – Discapacidad
- Agencia Nacional de Discapacidad– Decreto Necesidad y Urgencia N° 698/17
- Ley Nº 24901 – Sistema de Prestaciones Básicas de personas con discapacidad
- Sistema de protección integral de personas con discapacidad – Ley Nº 22431
- Régimen Federal de empleo protegido para personas con discapacidad – Ley Nº 26816
Legal – Educación
- Ley N° 27064 – Regulación de instituciones de educación no incluidas en la enseñanza oficial (primera infancia)
- Programa Nacional de Educación Sexual Integral – Ley Nº 26150
- Ley Nº 26892 – Promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas
- Ley Nº 27489 – Programa Cédula Escolar Nacional
- Ley de Educación Nacional – Ley Nº 26206
- Ley N° 27364 – Programa de acompañamiento para el egreso de jóvenes sin cuidados parentales
Legal – Agua
- Ley N° 25688 – Régimen de Gestión Ambiental de Aguas
- Ley N° 26639 – Régimen de presupuestos mínimos para la preservación de los glaciares y del ambiente periglaciar
- Agua potable y desagües cloacales – Ley Nº 26221
- Ingreso democrático e igualitario de personal al Poder Judicial de la Nación y al Ministerio Público – Ley Nº 26861
Legal – Conocimiento, comunicaciones, ciencia y tecnología
- Ley N° 25467 – Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
- DNU N° 157/20 – Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación
- Régimen de promoción de la economía del conocimiento – Ley Nº 27506
- Servicios de Comunicación Audiovisual
- Argentina Digital. Tecnología de Información y Comunicaciones – Ley Nº 27078
- Ley de desarrollo de la industria satelital
Legal – Migrantes
- Ley N° 25871 – Política Migratoria Argentina
- DNU N° 70/17 – Migraciones
- Ley N° 27512 – Ley de Reconocimiento y Protección de las Personas Apátridas
- Ley General de Reconocimiento y Protección al Refugiado – Ley Nº 26165
Legal – Niñas, niños y adolescentes
- Ley Nº 23489 – Aprueba convención sobre Derechos del Niño
- Ley N° 26061 – Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes
- Ley N° 26233 – Centros de Desarrollo Infantil. Promoción y regulación
- Ley Nº 26390 – Prohibición del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente
- Régimen de reparación económica para niños, niñas y adolescentes – Ley Nº 27452
Legal – Competencia y lealtad comercial
- Ley N° 25156 – Defensa de la competencia
- Ley N° 22802 – Lealtad Comercial
Legal – Salud
- Ley Nº 27491 – Control de enfermedades prevenibles por vacunación
- Protección del embarazo y del recién nacido – Ley Nº 25929
- Programa de Asistencia Primaria de Salud Mental – Ley Nº 25421
- Ley Nº 23660 – Obras Sociales
- Electrodependientes – Ley Nº 27351
- Investigación Médica y Científica con Cannabis y derivados – Ley Nº 27350
- Laboratorios de producción pública de medicamentos – Ley Nº 27113
- Programa Nacional de educación y prevención sobre las adicciones y el consumo indebido de drogas
- Plan integral para el abordaje de los consumos problemáticos – Ley Nº 26934
- Marco regulatorio de Medicina Prepaga – Ley Nº 26682
- Sistema de Protección Integral para Personas Transplantadas
- Ley de trasplantes de órganos, tejidos y células
- Ley Nacional de Salud Mental – Ley Nº 26657
- Sistema Nacional de Seguro de Salud – Ley Nº 23661
Legal – Deuda pública
- Ley Nº 27544 – Restauración de la sostenibilidad de la deuda pública emitida bajo ley extranjera
- Restauración de la sostenibilidad de la deuda pública emitida bajo ley extranjera – Ley Nº 27544
Legal – Trabajo y seguridad social
- Ley Nº 27541 – Ley de solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia pública
- Ley Nº 23551 – Asociaciones sindicales
- Ley Nº25674 – Participación femenina en unidades de negociación colectiva
- Ley Nº 26490 – Promoción del trabajo registrado y prevención del fraude laboral
- Ley Orgánica para Asociaciones Mutuales
- Ley de Cooperativas – Ley Nº 20337
- Ley de Empleo – Ley Nº 24013
- Conciliación obligatoria laboral – Ley Nº 24635
- Sistema integrado de jubilaciones y pensiones – Ley Nº 24241
- Ley Nº 26773 – Régimen de ordenamiento de la reparación de daños derivados de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
- Riesgos del Trabajo – Ley Nº 24557
- Complementaria de la Ley de Riesgos del Trabajo – Ley Nº 27348
- Ley Nº 24855 – Desarrollo Regional y Generación de Empleo
Legal – .Privacidad
- Ley de Protección de Datos Personales – Ley Nº 25326
- Ley Nº 24059 – Sistema de Seguridad Interior
- Ley Nº 25520 – Ley de Inteligencia Nacional
Legal – Identidad
- Ley Nº 25457 – Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad
- Registro Nacional de las Personas – Ley Nº 17671
Legal – Alimentación
- Emergencia alimentaria nacional
- Políticas Sociales Comunitarias – Ley Nº 23767
- Agricultura familiar, campesina e indígena – Ley Nº 27118
- Prevención y control de trastornos alimentarios – Ley Nº 26396
- Programa de Nutrición y Alimentación Nacional – Ley Nº 25724
- Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos – Ley Nº 27454
- Régimen Especial para la Donación de Alimentos – Ley Nº 25989
Legal – Energías
- Ley Nº 26190 – Régimen de fomento nacional para el uso de fuentes renovables
- Régimen nacional de energía eólica y solar – Ley Nº 25019
- Régimen energía eléctrica
- Ley nacional de actividad nuclear – Ley Nº 24804
- Régimen de fomento a la generación distribuida de energía renovable integrada a la red eléctrica pública
- Ley Nº 26509 – Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Desastres y Emergencias Agropecuarias
Legal – Democracia, transparencia y rendición de cuentas
- Ley Orgánica de los Partidos Políticos Ley Nº 23298
- Ley de democratización de la Representación Política, la transparencia y la equidad electoral – Ley Nº 26571
- Ley de ética pública en el ejercicio de la función pública – Ley Nº 25188
- Ley Nº 26097 – Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción
- Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos
- Consulta Popular – Ley Nº 25432
- Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Transparencia Pública
- Ley Nº 24156 – Administración Financiera y Sistemas de Control
- Consenso fiscal – Ley Nº 27542
Legal – Vivienda
- Ley Nº 24464 – Sistema Federal de la Vivienda
- Ley Nº 24057 – Promoción de constitución de asociaciones civiles para resolver problemas de hábitat
- Sistema de Ahorro para el Fomento de la Inversión en Vivienda – Ley Nº 27271
- Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional – Decreto Nº 1023/01
- Ley Nº 27453 – Régimen de Regularización Dominial para la Integración Socio Urbana
Reglamentaria
- Plan Nacional Argentina Contra el Hambre – Resolución Nº 8/20 Ministerio de Desarrollo Social
- Acceso a la Información Pública y Audiencias Públicas – Decretos N° 1172/03
- Plan Nacional de Seguridad para la Reducción de Femicidios – Resolución N° 999/19 Ministerio de Seguridad
- Reglamentación de la Ley Nº27275 – Decretos N° 206/17
- Crea Agencia de Información Pública del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación – Resolución del Consejo de la Magistratura Nº 457/17
- Criterios orientadores e indicadores de mejores prácticas – Resolución E 4/18 de la Agencia de Información Pública
- Resolución Nº 48/18
- Resolución Nº 268/19
- Procedimiento de acceso a la información pública del Poder Judicial de la Nación – Resolución Nº 36/18 del Consejo de la Magistratura
- Resolución N° 39/07 del defensor del Pueblo de la Nación
- Decreto N° 148/20 – Residuos peligrosos
- Decreto reglamentario N° 844/19 – Fondo de Asistencia directa a víctimas de trata
- Decreto N° 750/19 – Estrategia Nacional de la Primera Infancia
- Decreto N° 936/11 – Erradicación de la difusión de mensajes e imágenes que estimulen o fomenten la explotación sexual
- Resolución N° 1139/97 – Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores
Acordadas
- Acceso a la Información Pública y Audiencias Públicas – Acordada N° 42/17
- Acordada N° 1/18 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo federal – Régimen de turnos para los Juzgados Nacionales de Primera Instancia del Fuero Contencioso Administrativo Federal
- Ampliación de funciones de Oficina de Violencia Doméstica– Acordada N° 21/16
- Acordada Nº 25/13 – Ética en el ejercicio de la función pública
- Acordada Nº 32/14 – Registro Público de Procesos Colectivos
- Acordada Nº 12/16 – Reglamento de Actuación de Procesos Colectivos
- Resolución Nº Consejo de la Magistratura – Reglamento de Presentación y Consulta de las Declaraciones Juradas
- Acordada Nº 9/14 –Declaración Jurada Patrimonial Integral (CSJN)
- Acordada Nº 7/13 – Reglamento de Amigos del Tribunal (CSJN)
- Acordada Nº 29/08 – Permiso de Difusión Radial y Televisiva en Juicios Orales
- Sistema Único de Administración de Peritos y Martilleros – Acordada Nº 2/14
- Reglas prácticas para la aplicación de videoconferencias en causas en trámite
- Audiencias Públicas (CSJN) – Acordada Nº 30/07
- Bilateralidad en Audiencias de la Corte Suprema
- Unidad de Análisis Económico (CSJN)
- Oficina Justicia Ambiental – Acordada Nº 1/14
- Comisión de Ambiente y Sustentabilidad (CSJN) – Acordada Nº 16/13
- Oficina Violencia Doméstica – Acordada Nº 39/06
- Reglamento de OVD – Acordada Nº 40/06
DOCTRINA
- Procesos Colectivos, VERBIC, Francisco, Editorial Astrea, Buenos Aires, 2007.
- Más allá del papel. Lecturas críticas sobre procesos colectivos, VERBIC, Francisco, Editores del Sur, Buenos Aires, 2020.
- Los Procesos Colectivos y Acciones de Clase en el derecho público argentino. Estudios sobre la Tutela de Derechos de Incidencia Colectiva en el Sistema Federal argentino, Leandro GIANNINI y Francisco VERBIC (Directores), RubinzalCulzoni, Buenos Aires, 2017.
- La tutela colectiva de derechos individuales homogéneos, GIANNINI Leandro, Librería Editora Platense, La Plata, 2007.
- Tutela Individual Homogénea. Conflictos, derechos y pretensiones colectivas, Salgado José María, Editorial Astrea, Buenos Aires, 2011.
- Procesos Colectivos, OTEIZA Eduardo (Director), RubinzalCulzoni, Buenos Aires, 2006.
- Procesos Colectivos, Recepción y problemas, MEROI Andrea, RubinzalCulzoni, Buenos Aires, 2008.
- Tutela Judicial del Ambiente, BERIZONCE Roberto y PASUTTI José Luis, RubinzalCulzoni, Buenos Aires, 2015.
- Los Procesos Colectivos: Argentina y Brasil, BERIZONCE Roberto, TESHEINER José y KRUGER THAMAY Rennan, Cathedra Jurídica, Buenos Aires, 2014.
- Los procesos colectivos en el Derecho Financiero y Tributario, ESPECHE Sebastián, Errepar, Buenos Aires, 2016.
- Amparo Colectivo en las provincias argentinas, SBDAR Claudia, Le Ley, Buenos Aires, 2018.
- Convención Americana sobre Derechos Humanos. Comentario, Steiner Christian y Marie Christine Fuchs (Editores), Segunda Edición, Konrad Adenauer Stiftung, Colombia, 2019.
- Ambiente. Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (2018)
- La Corte Suprema argentina y la construcción del derecho constitucional a un debido proceso colectivo (VERBIC, Francisco)
- Un nuevo proceso para conflictos de interés público (VERBIC, Francisco)
- El rol de los jueces en la actualidad (VERBIC, Francisco)
- Debido Proceso Colectivo: 25 años sin reglas. Síntesis de un (des)arreglo político – económico (SUCUNZA, Matías)
- La CSJN y el art. 32 de la Ley General del Ambiente: una práctica arbitraria que se consolida (SUCUNZA, Matías y VERBIC, Francisco)
- Del modo de imponer las costas en los casos de interés público. ¿Hermosos autos sin motor? (SUCUNZA, Matías y VERBIC, Francisco)
- Postulación de pretensiones colectivas a la luz de la reciente Acordada de la Corte Suprema (SUCUNZA, Matías y VERBIC, Francisco)
- Propuesta de bases para la discusión de un proyecto de ley que regule los procesos colectivos (VERBIC, GIANNINI, KALAFATICH, UCIN, TAU, HAZAÑA, RUSCONI, SUCUNZA y SALGADO)
- El rol del juez en los procesos colectivos: director, gestor y responsables político-institucional (SUCUNZA, Matías)
- El deber de razonable fundamentación en el Código Civil y Comercial: alcance, contenidos e implicancias (SUCUNZA, Matías y VERBIC, Francisco)
- Cómo se elabora y redacta una demanda colectiva (SUCUNZA, Matías y VERBIC, Francisco)
- Acceso a la justicia y beneficio de gratuidad en materia de acciones de consumo y medio ambiente (SUCUNZA, Matías y VERBIC, Francisco)
- Medidas cautelares en Procesos Colectivos: ausencia de régimen adecuado y modulaciones necesarias (SUCUNZA, Matías y VERBIC, Francisco)
- Competencia en las acciones de consumo (SUCUNZA, Matías y VERBIC, Francisco)
- Competencia federal en materia ambiental: la consolidación de una (suprema) línea interpretativa (SUCUNZA, Matías)
- El derecho constitucional-convencional al debido proceso colectivo (SUCUNZA, Matías)
- El anteproyecto de ley de procesos colectivos impulsado por el Ministerio de Justicia (VERBIC, Francisco)
- Cosa juzgada y eficacia natural de la sentencia dictada por la CSJN en “CEPIS”: el cuadro tarifario aprobado por las Resoluciones anuladas no debería aplicarse a nadie (VERBIC, Francisco)
- Anteproyecto de Ley de Procesos Colectivos (VERBIC, Francisco, GIANNINI, Leandro y SALGADO, José María)
- ¿Debemos reformar la justicia civil? Los procesos colectivos como una pieza clave de una reforma imprescindible (OTEIZA, Eduardo)
- El reciente proyecto de reforma del Código Civil y los derechos de incidencia colectiva (OTEIZA, Eduardo)
- La legitimación colectiva en su laberinto (SALGADO, José María y VERBIC, Francisco)
- Un estándar inconstitucional para el acceso colectivo a la justicia (SALGADO, José María y VERBIC, Francisco)
- El certiorari y la admisión de los recursos extraordinarios en números. Estadística sobre la selección de causas por la Corte Suprema en su actual integración (GIANNINI, Leandro)
- Análisis crítico del Anteproyecto de Ley de Procesos Colectivos del Ministerio de Justicia de la Nación (GIANNINI, Leandro)
- La notificación adecuada en procesos colectivos (KALAFATICH, Caren y VERBIC, Francisco)
- La insistencia de la Corte Suprema en u recaudo para la tutela de derechos de incidencia colectiva (a propósito de los casos “CEPIS” Y “Abarca”) (GIANNINI, Leandro)
- Publicidad y notificaciones en los procesos colectivos de consumo (VERBIC, Francisco)
- La necesidad de una reforma integral de la justicia colectiva (GIANNINI, Leandro)
- El hábeas corpus colectivo como litigio estructural (GIANNINI, Leandro)
- El remedio estructural de la causa “Mendoza”. Antecedentes, principales características y algunas cuestiones planteadas durante los primeros tres años de su implementación (VERBIC, Francisco)
- La representatividad adecuada en los procesos colectivos (GIANNINI, Leandro)
- El derecho argentino en materia de tutela colectiva de derechos y la influencia recibida del Código Modelo de Procesos Colectivos para Iberoamérica (VERBIC, Francisco)
- Los procesos colectivos y acciones de clase en el derecho público argentino. Estudios sobre la tutela de derechos de incidencia colectiva en el sistema federal argentino. Bases para una reforma de la justicia civil (GIANNINI, Leandro y VERBIC, Francisco)
- Innovaciones reglamentarias de la Corte Suprema de Justicia para la gestión de procesos colectivos ante su falta de regulación legal en la República Argentina (VERBIC, Francisco)
- Transacción y mediación en los procesos colectivos (GIANNINI, Leandro)
- Los procesos colectivos en la Ley General del Ambiente. Algunas propuestas de reforma (GIANNINI, Leandro)
- Cuestiones procesales y problemas del remedio estructural del caso “Mendoza” (VERBIC, Francisco)
- La tutela colectiva de derechos individuales homogéneos en la Argentina (marchas y contramarchas del proyecto de Código Civil y Comercial) (GIANNINI, Leandro)
- Implicancias, evolución y perspectivas de los procesos colectivos: el art. 43 de la Constitución Nacional y su interpretación jurisprudencial y normativa (VERBIC, Francisco)
- Procesos estructurales en Argentina: una lectura crítica de los principales precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (VERBIC, Francisco)
- Derechos de incidencia colectiva y tutela colectiva de derechos en el Código Civil y Comercial para la República Argentina (VERBIC, Francisco)
- Por una necesaria y urgente reforma que permita una tutela judicial adecuada de usuarios y consumidores (VERBIC, Francisco)
- Nuevas herramientas para la ejecución de resoluciones en litigios estructurales: el case management anglosajón y la cosa juzgada “dinámica” (SEDLACEK, Federico)
- La defensa colectiva de derechos individuales homogéneos y la CSJN (SEDLACEK, Federico)
- Algunas cuestiones acerca de la jurisprudencia uniforme y los amicuscuriae (ARDOY, Leandro y MOSMANN, Victoria)
- Las sentencias exhortativas y sus límites (en los Hábeas Corpus colectivos) (ARDOY, Leandro)
- Fundamentos teóricos de la participación ciudadana en los tribunales: una mirada a los casos de Interés Público (UCIN, Carlota)
- Pensando los DESC en clave colectiva (UCIN, Carlota)
- El rol del Juez en los Litigios de Interés Público (UCIN, Carlota)
- La trama policéntrica del Litigio de Interés Público (UCIN, Carlota)
- Estándares jurídicos para la evaluación de políticos sociales: un análisis de la judicialización del derecho a la vivienda en Argentina (UCIN, Carlota)
- Acerca del rol del Ministerio Público en el litigio social (UCIN, Carlota)
- Competencia territorial en acciones colectivas de consumo de alcance nacional. Una línea jurisprudencial que se consolida (VERBIC, Francisco)
- La tutela de consumidores y usuarios en el centro de la discusión legislativa. Análisis y algunas críticas sobre los proyectos recientemente aprobados por el Senado (PICCINELLI, Ornela y VERBIC, Francisco)
- El nuevo régimen de medidas cautelares contra el Estado Nacional establecido por la Ley Nº 26854 y su potencial incidencia en el campo de los procesos colectivos (VERBIC, Francisco)
- La importancia del mecanismo de liquidación y ejecución fluida para dotar de eficacia a las sentencias colectivas de consumo (VERBIC, Francisco)
- Acuerdos transaccionales colectivos en el derecho de consumo (VERBIC, Francisco)
- Economía de los procesos colectivos. El sistema de procesos colectivos como solución estatal a las “fallas” del mercado de procesos individuales (MAQUEDA, Santiago)
- La cosa juzgada en el proceso civil estadounidense y su influencia sobre el proyecto de reformas a la Ley Nº 25675 (VERBIC, Francisco)
- Acciones de clase y eficiencia del sistema de justicia (VERBIC, Francisco)
- Ejecución de sentencia en litigios de reforma estructural. Dificultades políticas y procedimentales que inciden sobre la eficacia de estas decisiones (VERBIC, Francisco)
- Litigio de interés público y dificultades probatorias: ¿un esquema de incentivos para la búsqueda de la verdad? (GILES, Alejo)
- Narrativa y técnica postulatoria en los sistemas de tutela colectiva: una mirada desde el sistema de administración de justicia argentino (AGILES, Alejo)
- Proceso colectivo: las posibilidades del principio de saneamiento frente al contradictorio debilitado (MOSMANN, Victoria)
- Las acciones colectivas en el derecho de consumo (SÁENZ, Luis)
- Los procesos colectivos como mecanismo de acceso a la justicia y consumidores hipervulnerables (KALAFATICH, Caren y MENDIETA, Ezequiel)
- Acciones colectivas, una herramienta para garantizar el acceso a la justicia (CELS)
- Derechos de incidencia colectiva. Antecedentes parlamentarios. Doctrina y jurisprudencia (Biblioteca del Congreso de la Nación)
- La legitimación de las asociaciones y las acciones colectivas (GILARDI MADARIAGA, Cecilia)
- Las nuevas acciones de clase de consumidores y usuarios: a la luz del fallo Halabi, la Ley Nº 26361 y el nuevo Código Civil y Comercial (ALICIARDI, María Belén)
- Protección del consumidor en Argentina: nuevo Código Civil y Comercial de la Nación (GARCÍA MONTORO, Lourdes)
- La protección de consumidores y usuarios como función esencial del Estado argentino (RUSCONI, Dante)
- ¿Competencia federal o local? El caso de las acciones colectivas multijurisdiccionales (PÉREZ HAZAÑA, Alejandro)
- Acceso a la justicia del consumidor sobreendeudado a través de las autoridades administrativas de defensa del consumidor (PÉREZ HAZAÑA, Alejandro)
- La protección preventiva del consumidor por parte de las autoridades administrativas (PÉREZ HAZAÑA, Alejandro)
- La discriminación a los consumidores extranjeros en un caso colectivo (PÉREZ HAZAÑA, Alejandro)
- Proyecto de ley del PEN recorta derechos de los consumidores (RUSCONI, Dante)
- Casos de fraude a grupos de consumidores (RUSCONI, Dante)
- Consumidores y proveedores alcanzados por la Legislación de Defensa del Consumidor (RUSCONI, Dante)
- Las acciones ambientales en el derecho argentino. Amparo ambiental y acción popular (PELUFFO, María Laura)
- El daño ambiental colectivo (CASSAGNE, Juan Carlos)
- El derecho a un medio ambiente sano. Dictámenes del Ministerio Público Fiscal ante la CSJN (2012-2018)
- El amparo ambiental (BASTERRA, Marcela)
- Derecho ambiental en el Código Civil y Comercial de la Nación (CAFERRATTA, Néstor)
- Legitimación en las acciones colectivas (VERGARA, Nicolás)
- La protección del ambiente. Esquema constitucional y de presupuestos mínimos en Argentina (NONNA, Silvia)
- Registro de Procesos Colectivos (SALGADO, José María)
- Proyecto para legislar sobre Procesos Colectivos (SALGADO, José María)
103.Estándares para el proceso colectivo de política pública. Un sistema en construcción (SALGADO, José María)
- Procesos colectivos y políticas públicas (SBDAR, Claudia)
- Avances y desafío del proceso colectivo ambiental en Argentina (SBDAR, Claudia y FLORES, Oscar)
- Acceso a la justicia en procesos colectivos. Consideraciones a propósito del fallo “CEPIS” (MARTORELLI, Juan Pablo)
- Conflicto masivo y proceso (SALGADO, José María)
- Derecho a la Vivienda y litigio estructural (BENENTE, Mauro –compilador-)
- Protección procesal de los bienes colectivos (HERRERO, Luis René)
- Pretensión representativa y cosa juzgada colectiva (SALGADO, José María)
- La transacción en las acciones de clase (SALGADO, José María y CARESTÍA, Federico)
- La pretensión colectiva en la demanda ambiental (RAIMUNDO, Cristian)
- Desigualdad estructural (SABA, Roberto)
- Desigualdad estructural y acciones afirmativas (SABA, Roberto)
- Pobreza y desigualdad estructural (SABA, Roberto)
- Sobre los derechos colectivos (ROSETTI, Andrés)
- El litigio de reforma estructural como herramienta para la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental (MARTINELLI, Augusto y DE LA VEGA, Lucía)
- Transacciones sobre derechos colectivos indisponibles. Contradicciones de un sistema en pleno desarrollo (MARTINELLI, Augusto y AZZAR-BAUD, María José)
- Acciones de clase. La inexistencia de una legislación infraconstitucional que reglamente su régimen procesal (VÁZQUEZ Verónica)
- Acciones de clase. Consideraciones respecto a su régimen procesal ante la ausencia de una ley que lo reglamente (TIMPANARO Adrián)
- Las acciones de clase: desde los Estados Unidos a la Argentina (CARNOTA Walter)
- Creación pretoriana de las acciones de clase, la problemática de la objeción contramayoritaria al órgano judicial y los diferentes modos de superarla ante la mora del legislador (LOSARDO Martín)
- La desorganización de la acción de clase en Argentina reciente y los problemas conceptuales para el estudio del conflicto obrero (PIVA Adrián)
- Acciones de clase y resarcimiento de daños al consumidor en caso de menor cuantía: su regulación en Latinoamérica (TOLOSA Pamela)
- Manual de Introducción a los Procesos colectivos y las Acciones de Clase (VERBIC Francisco)
- SAFI, Leandro K. “El amparo ambiental”, Ed. Abeledo Perrot, Buenos Aires, 2012.
- LORENZETTI, Ricardo “Justicia Colectiva”, Ed. Rubinzal Culzoni, Santa Fe, 2010.
- Propuesta de bases para la discusión de un proyecto de ley que regule los procesos colectivos (GIANNINI, Leandro J. – PÉREZ HAZAÑA, Alejandro – KALAFATICH, Caren – RUSCONI, Dante – SALGADO, José M. – SUCUNZA, Matías – TAU, Matías R. – UCIN Carlota y VERBIC, Francisco)
- GIDI, Antonio “Las acciones colectivas y la tutela de los derechos difusos, colectivos e individuales en Brasil: Un modelo para países de derecho civil”, The University of Houston Law Center, Public Law and Legal Theory Series 2006-A-14.
- ISSACHAROFF, Samuel (Reportero general) “Principios del Derecho de los Procesos Colectivos”, American Law Institute, 2010.
- El Incidente de Demandas Repetitivas en el Proyecto de Nuevo Código Procesal Brasileño (VERBIC Francisco)
- Acciones de clase y autoridad estatal (ISSACHAROFF Samuel)
- La acción por clase de personas (CUETO RÚA Julio)
- La Constitucionalización de los Derechos Colectivos y la Ausencia de un Proceso que los ‘Ampare’ (OTEIZA Eduardo)
- Aristas del caso “Halabi” (SALGADO José María)
- Legitimación procesal colectiva y representación colectiva adecuada (GIL DOMÍNGUEZ Andrés)
- La decisión de la CSJN en ‘Padec C. Swiss Medical’. Ratificación de ‘Halabi’ y confirmación de las bases para un modelo de tutela colectiva de derechos en Argentina (VERBIC Francisco)
- ¿Por qué el Ministerio Público? Un análisis del rol que le cabe en la defensa del interés público (UCIN Carlota)
- La Representatividad Adecuada en las Class Actions Norteamericanas (VERBIC Francisco)
- El Rol del Juez en las Acciones de Clase. Utilidad de la Jurisprudencia Federal Estadounidense Como Fuente de Ideas para los Jueces Argentinos” (VERBIC Francisco)
- Sustanciación previa de ciertas pretensiones cautelares en el marco del proceso colectivo ambiental (VERBIC Francisco)
- El Nuevo Régimen de Medidas Cautelares contra el Estado Nacional Establecido por la Ley N° 26.854 y su Potencial Incidencia en el Campo de los Procesos Colectivos (VERBIC Francisco)
- Intervención de Terceros en las Acciones de Clase. El Sistema Federal Estadounidense, la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina y Algunas Apreciaciones en Clave Comparada (VERBIC Francisco)
- Control judicial de acuerdos colectivos de consumo (VERBIC Francisco)
- Litigios Paralelos y Legitimación Colectiva de las Asociaciones de Defensa del Consumidor en un Reciente Fallo de la C. Nac. Com. (Tres Años desde «Halabi» y todavía…) (VERBIC Francisco)
- La liquidación y ejecución de sentencias en los procesos colectivos de defensa de consumidores y usuarios (GIANNINI Leandro)
- Liquidación colectiva de pretensiones de consumo individualmente no recuperables por medio del mecanismo de fluid recovery. Nociones generales y su recepción en Argentina y Brasil (VERBIC Francisco)
- Condena de Restitución Colectiva: el Destino de los Fondos no Reclamados y el Mecanismo de Fluid Recovery (o de Cómo Garantizar que la Demandada no Lucre con su Actividad Ilícita) (VERBIC Francisco)
- La Cosa Juzgada en el Proceso Civil Estadounidense y su Influencia Sobre el Proyecto de Reformas a la Ley General del Ambiente de la República Argentina (VERBIC Francisco)
- Cosa juzgada y eficacia natural de la sentencia colectiva dictada por la CSJN en ‘CEPIS’: El cuadro tarifario aprobado por las Resoluciones anuladas no debería aplicarse a nadie (VERBIC Francisco)
- Ejecución de sentencias en litigios de reforma estructural. Dificultades políticas y procedimentales que inciden sobre la eficacia de estas decisiones (VERBIC Francisco)
- Procesos colectivos y acciones de clases: problemas que suscita la legitimación y el alcance de la cosa juzgada (BERIZONCE Roberto)
- Litigios complejos y la cuestión terminológica (PUGA Mariela)
- El litigio estructural (PUGA Mariela)
- Litigios complejos en las Américas. 1990-2017. (CSJN – Ministerio Público Fiscal)
- Justicia y experimentalismo: la función remedial del poder judicial en el litigio de derecho público en Argentina (BERGALLO Paola)
- El litigio de derecho público y la función judicial: observaciones acerca del control judicial de las políticas públicas (TREACY Guillermo)
- Litigio y cambio social en Argentina y Colombia (PUGA Mariela)
- Experiencias de litigio estratégico en el sistema interamericano de protección de los derechos humanos (Sandra CARVALHO y Eduardo BAKER)
- Discriminación estructural, inclusión y litigio estratégico (SAGUÉS, María Sofía)
- La legitimación activa en las acciones colectivas (Sergi Corominas BACH)
- La cosa juzgada en los procesos colectivos. La influencia de los efectos de la sentencia sobre los acuerdos transaccionales (Pedro de ELIZALDE)
- Consideraciones sobre los efectos de las sentencias recaídas en el marco de los procesos colectivos reglamentados por la CSJN (MALIZIA Franco)
- El daño ambiental colectivo y la nueva ley general del ambiente (SABSAY Daniel y DI PAOLA María Eugenia)
BASES DE JURISPRUDENCIA
- Medidas Provisionales o Cautelares (Corte Interamericana de Derechos Humanos)
- Casos Contenciosos (Corte Interamericana de Derechos Humanos)
- Medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
- Casos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
- Fondo de Asistencia Legal a las Víctimas (Corte IDH)
- Registro Público de Procesos Colectivos
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Related
Un pensamiento