De libre acceso y descarga desde el perfil del autor en la página web Academia.edu
LIBROS
- Los Procesos Colectivos y Acciones de Clase en el Derecho Público Argentino. Estudios sobre la tutela de derechos de incidencia colectiva en el sistema federal argentino. Bases para una reforma de la justicia colectiva
- La Prueba científica en el proceso judicial. Identificación de la noción en el marco de la teoría general de la prueba. Problemas de admisibilidad y atendibilidad
- Procesos Colectivos
TRABAJOS EN OBRAS COLECTIVAS
- Control judicial de la actividad administrativa mediante procesos colectivos: estudio del caso “CEPIS”
- Las reformas procesales en la República Argentina
- Manual de Introducción a los Procesos Colectivos y las Acciones de Clase
- Access to Justice of Disadvantaged Groups and Judicial Control of Public Policies through Class Actions in Argentina
- El rol del juez en la actualidad
- Los procesos de determinación de la capacidad de las personas en el nuevo Código Civil y Comercial
- Ejecución de sentencia en litigios de reforma estructural. Dificultades políticas y procedimentales que inciden sobre la eficacia de estas decisiones
-
- Acceso a la justicia y beneficio de gratuidad en materia de acciones de consumo y medio ambiente
- Efectos de la citación de terceros y alcance de la sentencia
- Cómo se elabora y redacta una demanda colectiva
- Cómo se prepara y elabora la proposición de las pruebas
- Procesos de estructura monitoria: una visión de la legislación comparada y argentina. Conclusiones e interrogantes en pos de su implementación
- Procesos colectivos y protección de las garantías en el proceso
- Prueba anticipada en el nuevo Código Procesal Civil: un instituto relevante para la composición eficiente, informada y justa de los conflictos
- Derechos de incidencia colectiva y tutela colectiva de derechos en el Código Civil y Comercial para la República Argentina
- Procesos Colectivos en la República Argentina
- Intervención de terceros en las acciones de clase. El sistema federal estadounidense, la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina y algunas apreciaciones en clave comparada
- El rol del juez en las acciones de clase. Utilidad de la jurisprudencia federal estadounidense como fuente de ideas para los jueces argentinos
TRADUCCIONES
- La función epistémica de la prueba
- El rol del juez en el litigio de interés público
- Los jueces como directores del proceso
- Las novedades del código de proceso civil brasileño
- Acciones de clase y eficiencia del sistema de justicia
- Principios del Derecho de los Procesos Colectivos
- Acciones de clase y autoridad estatal
- La irrazonable restricción que impide a programas financiados con fondos federales brindar asistencia jurídica gratuita mediante acciones de clase en los Estados Unidos de América
- Las Cortes Supremas y la Corte de Casación italiana después de la Reforma de 2006. Análisis comparado
- Las funciones de las Cortes Supremas
REVISTAS EXTRANJERAS E INTERNACIONALES
- El derecho argentino en materia de tutela colectiva de derechos y la influencia recibida del Código Modelo de Procesos Colectivos para Iberoamérica
- Conflitos de interesse público e papel do juiz
- An overview of administrative justice in Argentina
- La Corte Suprema argentina y la construcción del derecho constitucional a un debido proceso colectivo
- Por una necesaria y urgente reforma que permita una tutela judicial adecuada de usuarios y consumidores
- Class Actions in Argentina: the need for a wider scope to embrace judicial efficiency
- Class actions in Argentina: standing to sue and adequacy of representation
- Procesos Colectivos para la Tutela del Medio Ambiente y de los Consumidores y Usuarios en la República Argentina
- Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos. Principales Características y Algunos Apuntes sobre su Aplicación en el Ordenamiento Jurídico Argentino
- Apuntes sobre los proyectos en trámite ante el Congreso de la Nación para regular la tutela colectiva de derechos en la República Argentina
- Adequacy of representation in Argentina: Federal Supreme Court’s Case Law, Bills Pending before Congress and the Preliminary Draft of a New Civil Code
- ПОЧЕМУ ДОРОГА ЗАКРЫТА? НЕОБОСНОВАННОЕ ОГРАНИЧЕНИЕ, НАЛАГАЕМОЕ НА КОРПОРАЦИЮ ПРАВОВЫХ УСЛУГ КАСАТЕЛЬНО КОЛЛЕКТИВНЫХ ИСКОВ / Why is the highway closed? The unreasonable restriction imposed on the Legal Services Corporation regarding class actions suits
- Liquidación colectiva de pretensiones de consumo individualmente no recuperables por medio del mecanismo de fluid recovery. Nociones generales y su recepción en Argentina y Brasil
- Consumer Class Actions in Argentina and Brazil. Comparative Analysis and Enforcement of Foreign Judgments
- Why is the highway closed? The unreasonable restriction imposed on the Legal Services Corporation regarding class action suits
- El incidente de resolución de demandas repetitivas en el proyecto de nuevo código procesal civil brasileño
- Human Rights adjudication in contemporary democracies: Courts’ specific moral insight as a decisive advantage over legislatures (a modest and partial response to Jeremy Waldron’s core case against judicial review
- La cosa juzgada en el proceso civil estadounidense y su influencia sobre el proyecto de reformas a la Ley nº 25.675
- El proyecto de reformas a la Ley General del Ambiente nº 25.675. En búsqueda de un sistema procesal colectivo para la reparación del daño ambiental en la República Argentina
REVISTAS ARGENTINAS
- Falta de representación colectiva sobreviniente. Efectos de la baja del Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores
- Clínicas jurídicas en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP: generando un nuevo espacio para aprender, investigar y trabajar en temas de interés público
- La CSJN y el art. 32 de la Ley General del Ambiente: Una práctica arbitraria que se consolida
- El anteproyecto de ley de procesos colectivos impulsado por el Ministerio de Justicia
- Cosa juzgada y eficacia natural de la sentencia colectiva dictada por la CSJN en “CEPIS”: El cuadro tarifario aprobado por las Resoluciones anuladas no debería aplicarse a nadie
- El rol de los jueces en la actualidad
- Anteproyecto de Ley de Procesos Colectivos
- Cosa juzgada y eficacia natural de la sentencia colectiva dictada por la CSJN en “CEPIS”: El cuadro tarifario aprobado por las Resoluciones anuladas no debería aplicarse a nadie
- El deber de razonable fundamentación en el Código Civil y Comercial de la Nación: alcance, contenido e implicancias
- Registro de procesos colectivos en la provincia de Salta. Una buena iniciativa
- Del modo de imponer las costas en casos de interés publico. ¿Hermosos autos sin motor?
- Propuesta de bases para la discusión de un proyecto de ley que regule los procesos colectivos
- La legitimación colectiva en su laberinto
- Una acción de clase para acceder al aborto legal en la Ciudad de Buenos Aires
- Un estándar inconstitucional para el acceso colectivo a la justicia
- Determinación de la capacidad de las personas en el Código Civil y Comercial: Ajustes necesarios a los procesos de declaración de incapacidad
- Postulación de pretensiones colectivas a la luz de la reciente Acordada de la Corte Suprema
- La Corte Suprema y el beneficio de justicia gratuita en casos colectivos promovidos por asociaciones de defensa del consumidor
- La notificación adecuada en los procesos colectivos
- Competencia territorial en acciones colectivas de consumo de alcance nacional. Una línea jurisprudencial que se consolida
- Publicidad y notificaciones en los procesos colectivos de consumo
- Control judicial de acuerdos colectivos de consumo
- Las últimas reformas para la tutela del consumidor en Argentina. Avances y deudas pendientes
- Medidas cautelares en procesos colectivos: ausencia de régimen adecuado y modulaciones necesarias
- Acciones colectivas y beneficio de justicia gratuita
- La tutela de consumidores y usuarios en el centro de la discusión legislativa. Análisis y algunas críticas sobre los proyectos recientemente aprobados por el Senado
- Un nuevo proceso para conflictos de interés público
- Liquidación y cumplimiento de la sentencia civil
- Proceso monitorio. Conceptualización, estructura y algunas propuestas para su implementación
- Homenaje a Roberto O. Berizonce
- Derechos de incidencia colectiva y tutela colectiva de derechos en el proyecto de Código Civil y Comercial para la República Argentina
- Motivación de la sentencia y debido proceso en el sistema interamericano
- La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires innova con la creación y reglamentación de un Registro de Procesos de Incidencia Colectiva
- La importancia del mecanismo de liquidación y ejecución fluida para dotar de eficacia a las sentencias colectivas de consumo
- El remedio estructural de la causa “Mendoza”. Antecedentes, principales características y algunas cuestiones planteadas durante los primeros tres años de su implementación
- La decisión de la CSJN en “PADEC c. Swiss Medical”. Ratificación de “Halabi” y confirmación de las bases para un modelo de tutela colectiva de derechos en Argentina
- Control Judicial de Políticas Públicas (a Propósito de un Proyecto de Ley Brasileño)
- El nuevo régimen de medidas cautelares contra el Estado Nacional establecido por la Ley N° 26.854 y su potencial incidencia en el campo de los procesos colectivo
- Acuerdos transaccionales colectivos en el derecho de consumo
- Necesidad de sancionar reglas especiales para la ejecución de sentencias colectivas de condena
- Tutela Procesal Individual y Colectiva de los Consumidores y Usuarios en el Proyecto de Reformas al Código Civil
- Prueba científica en los procesos colectivos. Importancia de la publicidad y el contradictorio durante su producción. Algunas ideas para dotar al juez de mayores elementos de juicio a la hora de su valoración
- Acciones de clase para la tutela del consumidor en Argentina y Brasil. Análisis comparado y ejecución de sentencias colectivas extranjeras
- Competencia territorial en acciones colectivas de consumo
- Condena de restitución colectiva: el destino de los fondos no reclamados y el mecanismo de fluid recovery (o de cómo garantizar que la demandada no lucre con su actividad ilícita)
- Tutela colectiva de derechos en Argentina. Evolución histórica, legitimación activa, ámbito de aplicación y tres cuestiones prácticas fundamentales para su efectiva vigencia
- Litigios paralelos y legitimación colectiva de las asociaciones de defensa del consumidor en un reciente fallo de la Cámara Nacional en lo Comercial (tres años desde “Halabi” y todavía…)
- Clínicas Jurídicas en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata: Generando un Nuevo Espacio para Aprender, Investigar y Trabajar en Temas de Interés Público
- El procedimento di ingiunzione italiano como especie de tutela monitoria y su correlato en las provincias argentinas
- Sustanciación previa de ciertas pretensiones cautelares en el marco del proceso colectivo ambiental
- La Corte Suprema Argentina regula los procesos colectivos ante la demora del Congreso. El requisito de la representatividad adecuada
- Una nueva muestra de las acciones colectivas como instrumento de acceso a la justica y desaliento de prácticas ilícitas colectivas
- Los Procesos Colectivos. Necesidad de su regulación
- Intervención voluntaria de terceros, imposibilidad de ampliar o modificar demanda y representatividad adecuada en el proceso colectivo ambiental (una vez más, el caso “Mendoza” como ejemplo)
- Procesos colectivos y acciones de clase (a propósito del fallo de la CSJN en el caso “Halabi”)
- Las acciones colectivas como instrumento para proteger a los usuarios de servicios públicos
- La tutela colectiva de consumidores y usuarios a la luz de la ley Nº 26.361
- El proceso colectivo en la nueva ley de amparo de la Provincia de Buenos Aires. Falta de visión sistémica y un oportuno veto del Poder Ejecutivo
- Límites a la flexibilización de la congruencia en la sentencia colectiva
- Propuesta para regular la figura el amicus curiae en la Provincia de Buenos Aires
- La representatividad adecuada en las Class Actions norteamericanas
- A propósito del caso “Steciow”. Prestaciones sin amparo contractual: causas, evolución jurisprudencial, problemas procesales y posibles soluciones
- El CIADI y la situación de la República Argentina ante sus tribunales
- El caso “Mendoza” y la implementación de la sentencia colectiva
- El derecho de acceso a los documentos como medio de participación ciudadana y control de la transparencia en el procedimiento administrativo. Algunas notas sobre la experiencia italiana y su relación con la argentina
- Conflicto colectivo y legitimación colectiva. Una aproximación al fenómeno y a su desarrollo jurisprudencial en la provincia de Buenos Aires
- La (negada) legitimación activa del Defensor del Pueblo de la Nación para accionar en defensa de derechos de incidencia colectiva. Buscando razones a la doctrina de la Corte Suprema
SITIOS WEB
- Apuntes críticos sobre la nueva regulación de honorarios para procesos de amparo en la Provincia de Buenos Aires y su influencia sobre la defensa de derechos colectivos
- La causa “Mendoza” y algunos de los serios problemas evidenciados en la sentencia del 7 de junio de 2018
- El derecho de optar por excluirse del proceso colectivo. A propósito de la sanción de la Ley Nº 27.426
- An Overview of Class Actions in Argentina
- Apuntes sobre necesarios ajustes a los procesos de declaración de incapacidad a la luz del Código Civil y Comercial de la Nación
- La sentencia colectiva de la CSJN en la causa “CEPIS”. Una lectura crítica sobre sus alcances subjetivos
- Hacia una ley que regule los procesos colectivos
- Prueba anticipada proactiva en el nuevo código procesal civil brasileño
- Control judicial de acuerdos colectivos de consumo
- ¿Legitimación colectiva para la defensa de la institucionalidad republicana?
- Procesos colectivos, control judicial de políticas públicas y división de poderes en la República Argentina a 20 años de la reforma constitucional